
¿Qué pasaría si pudiera descifrar el código para estar totalmente a cargo de cada pequeño rincón y grieta de su teléfono inteligente? Bueno, estás de suerte, porque esto es una cosa, todo gracias al enraizamiento. Incluso puedes tener este poder y no ser consciente de ello.
Pero antes de comenzar a decirle cómo lo sabrá, lo guiaremos a través de lo que significa tener un dispositivo rooteado y cuáles son los pros y los contras.
¿Qué es un dispositivo rooteado de todos modos?
El enraizamiento se refiere al proceso de desbloquear completamente un teléfono o tableta para obtener el control total de su sistema operativo. Otro término que puede haber escuchado es "jailbreaking", aunque ese se refiere a los dispositivos Apple.
El enraizamiento le otorga al usuario acceso a ciertas configuraciones que están limitadas o completamente no disponibles en un dispositivo estándar. Esencialmente, el enraizamiento le brinda habilidades de superusuario, que incluyen realizar cambios administrativos, instalar aplicaciones no compatibles, obtener más opciones de personalización y mucho más.
¿Cuáles son las ventajas de rootear un Android?
Entonces, ¿por qué la gente rootea sus teléfonos? Bueno, si las frases "ganar el control total" y "pasar por alto las restricciones del fabricante" no son razón suficiente, no se preocupe. Lo guiaremos a través de algunas de las mayores ventajas concretas de rootear un dispositivo.
Como superusuario privilegiado, podrá administrar bastantes cosas que normalmente no podría. Echa un vistazo a algunos de ellos:
- ¿Estás demasiado molesto porque ese bloatware preinstalado ocupa un valioso espacio de almacenamiento? En un dispositivo rooteado, finalmente podrá deshacerse de él. Tendrá el poder de eliminar todas las aplicaciones que no solicitó y que no desea en su dispositivo.
- Si está ansioso por obtener ciertas aplicaciones y no puede hacerlo a través de las plataformas compatibles como Google Play Store, el enrutamiento le permitirá obtenerlas desde donde desee.
- Una batería de larga duración es el sueño de todos. Desafortunadamente, la capacidad de optimizar el consumo de batería suele ser bastante limitada en los dispositivos de serie. El enraizamiento abre un reino de posibilidades que lo ayudan a tomar más control del jugo de su batería.
- En comparación con un dispositivo listo para usar, uno arraigado tiene infinitas opciones de personalización. Claro, puede cambiar íconos, temas, tonos de llamada y demás en un dispositivo no rooteado. Pero rootear realmente te permite modificar todas esas cosas que normalmente no podrías, y con una ROM personalizada, incluso puedes obtener actualizaciones más rápido que los usuarios regulares de Android.
- Puede hacer una copia de seguridad de absolutamente todo, desde datos hasta aplicaciones completas. Con los teléfonos no rooteados, puede hacer una copia de seguridad de la mayoría de las cosas, pero nunca podrá volver exactamente a la misma configuración si algo sale mal.

Crédito: Denny Müller (Unsplash)
¿Cuáles son los riesgos de rootear su dispositivo?
Tan sorprendente como suena el control total, ya debe haber asumido que tiene un precio. Y si decide hacer un truco de enraizamiento de bricolaje, definitivamente será contraproducente.
Esto es lo que podría salir mal al rootear un Android:
- Si lo hace, puede olvidarse de su garantía. Es comprensible que los fabricantes se opongan en extremo a que los usuarios pasen por alto las funciones y configuraciones que han implementado. Entonces, si te equivocas, definitivamente no te lo arreglarán.
- Su dispositivo se vuelve menos seguro. Hay una razón para ciertas restricciones en un dispositivo de stock. Entonces, si decide rootearlo y descargar aplicaciones de fuentes aleatorias, debe tener cuidado de no exponerlo a ataques maliciosos.
- Puede perder algunos de sus datos para siempre.
- Puede dañar su software más allá de la recuperación.
Suena súper aterrador, lo sabemos. Pero siempre que deje que un experto lo maneje, realmente no tiene nada de qué preocuparse, y sí mucho que esperar.
¿Cómo puedes saber que tu Android está rooteado?
Ahora que conoce todo lo básico, tal vez tenga una corazonada sobre si su dispositivo ya está rooteado o no. Si tiene una cantidad sospechosa de control sobre su teléfono, probablemente lo sea.
Pero finalmente lleguemos al punto que ha estado esperando: ¿cómo puede estar seguro? La forma más efectiva de saberlo es a través de una aplicación de terceros que lo verifique por usted.
Por ejemplo, puede descargar la aplicación One Click Root Checker en Google Play Store. Es una aplicación completamente segura que escaneará su dispositivo y le informará si el acceso de superusuario (acceso a todos los archivos raíz) está habilitado. Si este no es el caso, la aplicación le dice si es posible rootear su dispositivo.
Tenga en cuenta que, lamentablemente, no todos los Android se pueden rootear. Sin embargo, los que están pueden ser desarraigados si cambias de opinión.
¿Cómo rootear un teléfono Android?
Probablemente podríamos darle un tutorial sobre este. Pero recuerde: hacer bricolaje en el proceso de enraizamiento es una pendiente muy resbaladiza. Ya pagó por el teléfono, no se ponga en una posición en la que también tendrá que pagar por los errores.
Para disfrutar de la belleza de un dispositivo rooteado y evitar destruirlo sin posibilidad de reparación, lo mejor es consultar a un profesional. Si tiene preguntas o desea consultar a expertos sobre este tema, estaremos encantados de proporcionarle respuestas. ¡No dude en comunicarse!