El método más efectivo para verificar si mi teléfono está rooteado o no

El método más efectivo para verificar si mi teléfono está rooteado o no

Entonces, recientemente ha recurrido a estrategias muy comunes, pero no puede saber si su dispositivo Android está rooteado o no. No hay ningún indicador de que tenga acceso root. No hay ninguna luz que lo ilumine, ni ninguna etiqueta. Simplemente nada que pueda demostrar que su teléfono inteligente está rooteado en este momento.

En caso de que las cosas salgan bien, puedes instalar un dispositivo Android en menos de 15 minutos. Sea como sea, algo puede salir mal. Una vez finalizado el proceso de instalación, tu teléfono aún puede ser desrooteado. Instalar un dispositivo Android es un proceso bastante tedioso que requiere conocimientos y habilidades específicas.

A pesar de que los proyectos de instalación te guiarán delicadamente a través de ellos, ¿cómo saber si un teléfono está instalado? Hoy hablaremos sobre qué es un dispositivo Android rooteado y cómo comprobar si lo está.

Un teléfono rooteado.

Como probablemente sepas, Android se basa en el sistema operativo Linux. Al igual que en Linux, para realizar tareas de nivel importante, en concreto, aquellas que pueden cambiar el sistema operativo, se requiere acceso root. Antes de ejecutar cualquier instrucción de administrador, debes indicar que eres administrador o superusuario.

A diferencia de cualquier PC o escritorio que tenga acceso root, los dispositivos Android portátiles están sujetos a estrictas normas de los fabricantes y proveedores. Además, la instalación está restringida por ley en ciertos países.

Por ejemplo, en los EE. UU. no se permite rootear una tableta, pero se puede rootear una PDA si se produce un problema de interoperabilidad. Hay pocas probabilidades de ir a la cárcel por rootear, pero es mejor familiarizarse con la ley antes de rootear su dispositivo. Puede encontrar más información sobre los aspectos legales del rooteo en nuestro artículo anterior.

Los fabricantes de teléfonos móviles, al igual que las operadoras, han limitado las posibilidades de hardware para los clientes. No permiten el acceso root a los teléfonos inteligentes desde fábrica. Además, cuando obtienes acceso root al hardware de tu dispositivo, puedes examinar, controlar y cambiar la configuración del dispositivo.

¿Por qué motivo optas por rootear?

La instalación puede hacer alarde de condiciones favorables y abrir la capacidad oculta de un dispositivo Android. Los usuarios normales no tienen idea de lo increíbles que son los teléfonos inteligentes Android. No utilizan (o es mejor decir que no pueden acceder a) ni la mitad de la energía.

A continuación, se muestra un resumen de los principales factores y razones por las que debería rootear su dispositivo Android:

  • Aprovecha todas las aplicaciones más dominantes y más potentes
  • Sube de nivel la duración de tu batería
  • Juega juegos dinámicos
  • Desechar las máscaras y la interfaz de usuario de Android del fabricante
  • Benefíciese de una experiencia ininterrumpida
  • Refuerzo de cada byte de datos
  • Amplíe la utilidad de su dispositivo

¿Necesitas conocer más motivos para rootear tu dispositivo? Consulta nuestra entrada sobre siete motivos para rootear tu dispositivo Android.

Entonces, ¿su teléfono está rooteado?

Para empezar, cualquier smartphone Android no tiene acceso root por defecto. Esto implica que debes rootearlo antes de poder cambiar cualquier característica de nivel superior. Suponiendo que hayas pasado por un proceso de instalación, ¿cómo comprobar si está instalado o no? Aquí hay dos formas diferentes de comprobar si el proceso de instalación fue exitoso o no.

Método n.° 1: descargar la aplicación solo para root

Probablemente sea la forma más sencilla de comprobar si tu teléfono está rooteado o no. Simplemente instala la aplicación a la que se le solicita el root. Puedes instalar cualquier aplicación gratuita que solo permita rootear el teléfono. Puedes encontrar algunas de ellas en Google Play Store.

En ese punto, debes abrir la aplicación y, si la aplicación solicita derechos de superusuario y puedes otorgarle acceso root, bien hecho, tu dispositivo Android finalmente estará rooteado.

Método n.° 2: instalar Root Checker

Hay muchas aplicaciones creadas especialmente para verificar el acceso root. Simplemente vaya a Google Play Store y busque un verificador de root. Hay aplicaciones gratuitas y de pago. Puede encontrar algo que solucione sus problemas y necesidades.

Cuando ejecutes un verificador de root, sigue las instrucciones en pantalla para ejecutar una prueba de root. Cuando la aplicación obtenga todos los permisos necesarios, iniciará un breve proceso de confirmación. Además, espera los resultados. Cuando finalice el proceso de verificación, la aplicación te indicará si tu dispositivo Android está rooteado o no.

¿Qué hacer si tu teléfono no está rooteado?

En caso de que tu teléfono móvil no esté rooteado, siempre tienes la oportunidad de prepararlo. ¿No tienes ni la menor idea de cómo rootear un dispositivo Android? ¿O por el contrario, temes bloquear tu dispositivo mientras lo rooteas? No dudes en contactar a especialistas en rooteo para que lo hagan por ti. Solo recuerda que rootear Android es la clave para una experiencia Android ilimitada.

Deje un comentario

TEST1