Entre bastidores de una toma de control en línea: cómo los piratas informáticos atacan las plataformas sociales

Entre bastidores de una toma de control en línea: cómo los piratas informáticos atacan las plataformas sociales

Hoy en día, casi todo el mundo está conectado a una u otra forma de red social, ya sea Facebook, Instagram o Twitter. Si bien conectarse a Internet tiene sus aspectos positivos, también expone a las personas a ciertos peligros. Los usuarios de las plataformas de redes sociales e incluso las empresas se enfrentan a grandes problemas, ya que los piratas informáticos tienen ahora medios para secuestrar identidades digitales.

 

Por qué las redes sociales son un objetivo para los piratas informáticos

¿Por qué las cuentas de redes sociales son importantes para los piratas informáticos? En estas cuentas se encuentran numerosos datos privados, como el correo electrónico, el número de teléfono móvil, las fotos e incluso, a veces, la información de la tarjeta de crédito. Esta información puede resultar útil para los ladrones de identidad y los estafadores en general.

Además, las cuentas de redes sociales suelen estar menos protegidas que otras cuentas en línea, lo que las hace más fáciles de piratear y, por ejemplo, puede obtener más información sobre las estafas de WhatsApp aquí. moonlock.com/estafas-de-whatsappEl gran número de usuarios también ofrece a los piratas informáticos muchas posibilidades de encontrar vulnerabilidades.

 

Cómo los piratas informáticos entran en las cuentas de redes sociales

Existen diferentes formas en las que los piratas informáticos pueden acceder a sus cuentas de redes sociales. Algunos de los métodos más comunes incluyen:

 

1. Estafas de phishing

El phishing es una forma habitual en la que los piratas informáticos pueden obtener los datos de acceso de alguien a través de medios engañosos. Esto puede hacerse en forma de correo electrónico o chat, que parezca que proviene de Facebook o cualquier otro sitio de redes sociales. Estos mensajes suelen tener enlaces que se parecen a páginas de inicio de sesión reales. Si proporciona sus datos, un estafador podrá robarle su cuenta.

El engaño de estas estafas surge de su aparente autenticidad, por lo que hay que tener mucho cuidado y no hacer clic en ningún enlace ni abrir archivos adjuntos en mensajes enviados por desconocidos.

 

2. Uso de contraseñas robadas (relleno de credenciales)

Los piratas informáticos también recurren al robo de credenciales. En este caso, los cibercriminales utilizan recopilaciones que contienen nombres de usuario y contraseñas robados para intentar acceder a los perfiles de redes sociales de las víctimas suponiendo que podrían haber utilizado claves idénticas en cuentas diferentes.

Por eso es tan importante utilizar contraseñas diferentes para cada una de tus cuentas en línea. En caso de que alguien robe tu contraseña durante una vulneración de seguridad, podría intentar utilizarla en varios sitios web.

 

3. Malware y keyloggers

Los piratas informáticos también utilizan malware, como keyloggers, para robar sus datos de inicio de sesión. Estos keyloggers monitorean cada pulsación del teclado, lo que permite al pirata informático recopilar información sobre lo que se escribe, incluida la identificación del usuario y la contraseña, entre otros. Normalmente, este tipo de software malicioso ingresa a su computadora después de descargar algunos archivos cuestionables o hacer clic en enlaces en una página web no segura.

Una vez que el hacker tenga su información de inicio de sesión, puede tomar el control de su cuenta.

 

¿Qué sucede después de que tu cuenta es hackeada?

Cuando un hacker consigue entrar en tu cuenta, pueden pasar muchas cosas. Por ejemplo, pueden enviar spam, enlaces dañinos a personas que te siguen o modificar algunos parámetros de tu perfil. En ocasiones, es posible que se lleven información confidencial sobre ti y te impidan acceder a tu cuenta alterando tanto la contraseña como los datos de recuperación.

Para las empresas, una cuenta de redes sociales pirateada puede causar graves problemas. Los clientes pueden perder la confianza y la reputación de la marca puede verse afectada. En algunos casos, los piratas informáticos pueden incluso utilizar la cuenta para robar dinero o difundir contenido dañino.

 

Cómo proteger sus cuentas de redes sociales

Afortunadamente, existen medidas que puedes tomar para mantener seguras tus cuentas de redes sociales:

 

1. Utilice contraseñas adecuadas

Cuando se le ocurra una contraseña, asegúrese de que no sea lo suficientemente débil como para permitir el acceso no autorizado. No utilice palabras simples que puedan predecirse fácilmente ni detalles privados como nombres y días de nacimiento. En su lugar, utilice una combinación de dígitos, caracteres y letras en sus contraseñas. Y lo más importante, asegúrese de utilizar contraseñas diferentes para cada cuenta.

 

2. Habilite la autenticación de dos factores (2FA)

La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad. Tu contraseña no será suficiente para cualquiera que la haya utilizado por su cuenta para acceder a tu perfil; aquí es donde entra en juego el segundo paso de verificación (por ejemplo, escribir un código que te enviaron al móvil). Es fácil de instalar y se considera una de las mejores medidas para proteger tu cuenta.

 

3. Tenga cuidado con los enlaces y correos electrónicos

Duda siempre de los mensajes que no has solicitado, sobre todo si requieren información sobre ti o tienen hipervínculos. En caso de que recibas un correo electrónico o un mensaje de texto que indique que proviene de una red social y te solicite tus datos de acceso o que hagas clic en un enlace, asegúrate de examinar detenidamente los datos del remitente. Si no estás seguro, ve directamente al sitio web, no sigas los enlaces del mensaje.

 

4. Verifique la actividad de la cuenta periódicamente

Casi todas las plataformas de redes sociales tienen una función que te permite ver tu historial de inicio de sesión. Es importante que compruebes esta información de vez en cuando para confirmar que ninguna persona no autorizada haya podido iniciar sesión en tu cuenta de usuario. Cuando notes alguna actividad sospechosa, no dudes en modificar tu contraseña.

 

Resumen

Las personas que quieren tomar el control de las cuentas de redes sociales de otros nunca descansan. Tienen muchas opciones para lograr este objetivo, como ataques de phishing o malware para robar inicios de sesión. Sin embargo, uno puede evitarlo todo siendo lo suficientemente cauteloso: cree contraseñas confiables, active la autenticación de dos factores y recuerde los peligros que lo rodean. No requiere mucho esfuerzo, pero tomar algunas medidas garantizará que sus cuentas en las redes sociales estén protegidas de diferentes peligros de Internet.

 

By | Publicado el febrero 17, 2025 | Comentarios desactivados Entre bastidores de una toma de control en línea: cómo los piratas informáticos atacan las plataformas sociales
TEST1